La utilización de éste energético y su manejo adecuado dan una gran ventaja a los usuarios. Siguiendo las siguientes simples medidas de ahorro, se puede reducir el consumo del gas.

  • Revise que no haya fugas de gas, en sus equipos dentro de su domicilio para reducir riesgos, si detecta fuga por mínima que sea, reporte de inmediato a la empresa.
  • Cuando no utilice la estufa y los calentadores, apague pilotos y cierre llaves de paso.
  • No utilice agua caliente a menos que sea necesario.
  • Si sale de viaje, cierre la válvula de llaves de paso a los aparatos, si tiene tanque propio cierre válvula de servicio del tanque.
  • Un tanque estacionario de cualquier capacidad debe llenarse máximo al 85 %, para evitar cualquier sobrellenado.
  • Aunque los calentadores de agua duran entre 10 y 15 años, si el suyo tiene más de siete años, es bueno comenzar a pensar en el cambio, ya que la tecnología actual puede generarle más ahorro.
  • Los calentadores de almacenamiento deben drenarse cada 6 meses.
  • Evite el uso de la secadora. Es preferible aprovechar el sol para secar la ropa, ya que este elimina bacterias y usted ahorra energía eléctrica y gas.
  • Correcto uso de hornillas. El tamaño no debe rebasar de la olla o sartén para que el calor no se escape y tarde más tiempo en calentar.
  •  Uso de ollas de presión, una tecnología que permite que la olla llegue a los 120°C, un poco más que las ollas regulares. Con ellas podrás cocinar significativamente más rápido y por lo tanto bajar tu consumo de gas.
  •  Revisar el color de la flama, una llama amarilla es resultado de que se está llevando a cabo un proceso de quemado incompleto, es decir, que el gas no se está aprovechando por completo. En tal caso es conveniente que un profesional la revise.
  • La calefacción es la principal responsable de la gran cantidad de su factura de energía y como ahorrar Gas LP. En promedio, representa el 50% de su costo. Por lo tanto, no hay ningún secreto, para pagar menos, debe prestar atención a como ahorrar Gas LP. Para reducirlo, es necesario garantizar el correcto funcionamiento de su sistema de calefacción para garantizar su rendimiento energético.

CONSEJOS EN CASO DE DETECTAR UNA FUGA DE GAS

Si detectas una fuga de gas en tu casa, oficina o cualquier lugar donde te encuentres, debes actuar rápidamente para evitar un accidente. Dicen que “el gas es muy chismoso” y esto quiere decir que tiene un olor muy particular, por lo cual es fácil de detectar.

Tu seguridad es lo más importante. El gas debe manejarse con mucha precaución, ya que es altamente inflamable, por lo cual las medidas preventivas siempre serán la mejor solución. Pero ante la posibilidad de una fuga de gas, debes tomar en cuenta algunas recomendaciones.

¿QUÉ HACER EN CASO DE DETECTAR UNA FUGA DE GAS?

Te presentamos las siguientes recomendaciones:

  1. Apaga inmediatamente cigarrillos, velas, estufa, calefactores, boiler o cualquier fuente de ignición, ya sea de flama o chispa. Por ningún motivo uses cerillos o encendedores.
  2. Apaga las luces, no uses teléfonos, celulares, radios de comunicación, electrodomésticos u otros aparatos eléctricos o electrónicos, ya que su funcionamiento genera chispas imperceptibles que pueden ocasionar una ignición/explosión.
  3. Cierra la válvula de la fuente de suministro de gas, ya sea del tanque estacionario o del cilindro.
  4. Abre puertas y ventanas para que el lugar se ventile.
  5. Llama de inmediato a los teléfonos de la compañía administradora de gas, o emergencia como los bomberos o protección civil, al 911, ya que ellos tienen especialistas para estos casos. La llamada debe hacerse desde el teléfono de un vecino.
  6. Como medida precautoria, sal del área donde te encuentres. Si no es posible respirar con facilidad o se escucha claramente la fuga de gas, todas las personas deben abandonar de inmediato el lugar.
  7. Por ningún motivo se debe regresar al área hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.

Siempre será mejor tomar medidas de prevención, por lo cual te presentamos también algunos consejos para que la posibilidad de una fuga de gas sea mínima. ¡Toma nota!

¿CÓMO EVITAR UNA FUGA DE GAS?

  • No dejar quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia.
  • Antes de ir a dormir cada noche o antes de salir de viaje, revisar que los aparatos que funcionan con gas tengan las llaves cerradas.
  • Revisar diariamente que los pilotos de los equipos estén encendidos o cambiar a pilotos de chispa electrónica.
  • Dar mantenimiento preventivo a todas las instalaciones de gas, revisando la tubería, válvulas y conexiones con el fin de identificar si es necesario limpiarlas o reemplazar alguna pieza que esté dañada o desgastada.
  • Dar mantenimiento preventivo a los equipos que funcionan con gas, como calefactores, estufas, boilers, secadoras, entre otros, para mantenerlos siempre en óptimas condiciones.
  • Contratar a un especialista que revise la red de gas y los equipos cada 6 meses o cómo mínimo una vez al año.

Central de Fugas A.C.

Central de fugaslp.org

(55) 5353-2515